Pablo Delgado Torres es economista especializado en creación de empresas y financiación de startups, con 10 años de experiencia asesorando emprendedores en validación de modelos de negocio y captación de capital. Certificado como asesor de la red Enterprise Europe Network, actualmente dirige una aceleradora de startups en Madrid donde ha acompañado más de 120 proyectos desde la ideación hasta la primera ronda de inversión.
Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid y con un Máster en Emprendimiento e Innovación por la Universidad Autónoma de Barcelona, Pablo posee las certificaciones Lean Startup Practitioner y Business Model Innovation Expert por Strategyzer. Completó formación especializada en valoración de startups y term sheets con la asociación española de Business Angels ESBAN. Inició su trayectoria profesional en el departamento de análisis de inversiones de ENISA (Empresa Nacional de Innovación), donde evaluó más de 200 solicitudes de financiación pública para empresas innovadoras y adquirió visión profunda de los criterios de viabilidad económico-financiera. Tras cinco años en ENISA, se incorporó a una aceleradora privada en Madrid, primero como mentor de proyectos early-stage y posteriormente como director de programas, diseñando metodologías propias de validación de producto-mercado basadas en experimentación lean. Ha tutorizado personalmente más de 120 equipos emprendedores en sectores tecnológicos, retail, servicios profesionales y economía social, ayudándoles a estructurar business plans robustos, calcular necesidades de capital realistas y preparar presentaciones para inversores. Domina herramientas de modelización financiera para startups (plantillas de unit economics, proyecciones de cash flow, cálculo de runway y burn rate) y técnicas de customer development y MVP testing. Es mentor acreditado en programas de emprendimiento de universidades madrileñas y evaluador de proyectos para fondos de capital riesgo españoles. Participa activamente en eventos del ecosistema emprendedor como South Summit y 4YFN Barcelona. Comparte su conocimiento práctico para que emprendedores sin formación financiera construyan proyectos sólidos desde el inicio, evitando los errores más frecuentes que llevan al fracaso temprano: infracapitalización, falta de validación de mercado y proyecciones financieras irrealistas.